Mostrando entradas con la etiqueta bacterias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacterias. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de septiembre de 2016
Tratamientos dentales para niños
La salud de la familia es algo que siempre nos preocupa, especialmente la de los mas pequeñitos de casa. Afortunadamente en la actualidad existen diversos tratamientos para mantener la salud bucal de los niños y también para ayudarlos a tenerle un poco menos de miedo al dentista.
Así como el cepillado dental debe iniciarse desde pequeños,las visitas al dentista también deberán ser así. Una revisión a tiempo puede ayudar a prevenir enfermedades graves como la caries. además el que los niños se familiaricen con el dentista desde pequeños ayuda a que no le tengan tanto miedo.
Algunos tratamientos preventivos que se pueden realizar a los niños son:
PROFILAXIS O LIMPIEZA DENTAL:
Los niños no suelen producir tanto sarro como los adultos pero aun así es necesario realizar la limpieza dental periódicamente para prevenir la acumulación de la placa bacteriana, además ayuda a mantener a raya a las bacterias que causan la gingivitis.
SELLADORES DE FOSETAS Y FISURAS:
Aunque suene muy complicado el nombre, en realidad es un tratamiento muy sencillo y que ayuda bastante a prevenir las caries. Consiste en colocar un material sellador (parecido a la resina) en los surcos naturales de las muelas tanto de leche como permanentes, esto ayuda a que las bacterias que causan la caries y los restos de comida no se alojen en esas zonas que son difíciles de limpiar.
APLICACIÓN DE FLÚOR
Hay que tener cuidado con este tratamiento, actualmente no a todos los niños se les realiza o debe realizar la aplicación de flúor o fluoruro en el consultorio, ya que actualmente los programas de salud en las escuelas realizan estas aplicaciones regularmente. El consumo excesivo del flúor también puede ser dañino para los dientes y hoy en día además de los programas de salud, las pastas dentales. la sal y el agua que consumimos tienen flúor.
Otros tratamientos dentales que son en parte curativos y en parte preventivos que se pueden realizar a los niños son:
EMPASTES DE RESINA:
Al eliminar las caries pequeñas se utiliza para reconstruir el diente
PULPECTOMÍA O PULPOTOMÍA
Te aseguramos que no tiene nada que ver con pulpos. Es un tratamiento similar a la endodoncia pero para dientes deciduos o de leche. Si no sabes en que consiste el tratamiento de endodoncia te invitamos a leer nuestra entrada del blog que habla sobre ello.
MANTENEDORES DE ESPACIO:
Hay casos en los que ya no es posible hacer nada más por el diente y es necesario removerlo, cuando se trata de un diente de leche es importante colocar un mantenedor que guarde el espacio que ese diente ocupaba para que los demás dientes que vayan saliendo no cierren ese espacio.
ORTODONCIA PREVENTIVA
La ortodoncia no solo se refiere a los brackets. Hay tratamientos como los famosos "paladares" que sirven para modificar la forma y el tamaño del maxilar o la mandíbula permitiendo que los dientes puedan acomodarse mejor y en algunos casos evita que el niño necesite usar brackets al crecer.
lunes, 19 de septiembre de 2016
¿Porque es importante cepillarse antes de dormir?
Todos crecemos con la idea de que debemos lavarnos los dientes "tres veces al día" y básicamente es correcto, aunque lo ideal es hacerlo después de cada comida. Sin embargo el cepillado nocturno es el más importante de todos.
Mientras dormimos se dan varios factores que benefician la acción y reproducción de las bacterias en la boca. Uno de ellos es que al dormir producimos menos saliva, la cual protege los dientes y ayuda a remineralizarlos. Otro factor que beneficia a las bacterias es que el pH de la boca disminuye mientras dormimos, produciendo un ambiente ácido que a las bacterias les queda de maravilla.
El factor más dañino de todos es que pasamos demasiado tiempo con la boca cerrada, la lengua se mantiene quieta y esto disminuye la acción de autolimpieza bucal del organismo, lo cual da pie a que las bacterias actúen con mayor efectividad. y esto da tiempo suficiente para que se forme el biofilm bacteriano que se alimenta de los restos de alimento. Si debemos dormir 8 horas diarias y además hay algunos perezosos que no madrugan, son más horas de las que tardamos entre una comida y otra sin contar que el hablar, cantar, reír, etc, nos mantienen también con la boca en constante actividad.
Aunque hay factores que no podemos cambiar, lo mejor que podemos hacer es no darle armas a las bacterias para que se formen y esto es eliminando los restos de alimento mediante el cepillado y complementarlo con el uso del hilo dental y enjuague bucal.
Además de que durante la noche no andamos con prisas y podemos tomarnos el tiempo adecuado para lavarnos los dientes con una buena técnica de cepillado y asegurarnos de dejarlos limpios y sanos.
lunes, 8 de agosto de 2016
¿Que es la ENDODONCIA?
Los tratamientos odontológicos de la actualidad son muy diferentes a los que se realizaban en los tiempos de nuestros padres o abuelos, hoy en día hay muchas opciones de procedimientos para evitar perder nuestros dientes y uno de ellos es la ENDODONCIA.
La endodoncia es un tratamiento que se realiza cuando el tejido nervioso diente esta dañado de gravedad. Este daño puede ser causado por una fractura del diente, una caries profunda, un empaste filtrado o como prevención antes de la colocación de una prótesis fija.
PROCEDIMIENTO
Después de la anestesia y aislamiento de la pieza dental se elimina la caries o empaste que tuviera el diente. A continuación se elimina mas tejido dental para crear un acceso a la cámara pulpar que es donde esta contenido el tejido pulpar (tejido nervioso y circulatorio del diente).
Una vez alcanzada esta área, el tejido pulpar se retira o elimina utilizando tiranervios y limas manuales o rotatorias; estos instrumentos se ven como unas agujitas que van aumentando su grosor y tienen estrías como las de los tornillos para raspar las paredes y eliminar completamente todo el tejido que pueda estar contaminado.
El tejido pulpar esta contenido en conductos en forma de tubitos estrechos dentro de la raiz del diente por lo que las limas también tienen la función de ampliar y darle una forma cónica a estos conductos para facilitar la limpieza y sellado de los mismos.
Ya conformados los conductos se coloca un material de relleno llamado gutapercha que es un tipo de plastico biocompatible. Este material, junto con un cemento sellador, previene la filtración de bacterias de nuevo dentro de los conductos.
El último paso y el mas importante es la restauración del diente, es decir, colocar una resina, incrustación o corona para reconstruir el diente y crear un sellado por fuera. Si el diente no es sellado por fuera la gutapercha puede filtarse con el paso del tiempo y el diente puede volver a contaminarse aunque ya se le haya realizado el tratamiento de endodoncia.
¿Como saber si me han realizado este tratamiento?
En algunos casos me ha tocado ver que pacientes llegan diciendo que les realizaron endodoncia y en realidad no fue así o no fue terminado el tratamiento.
Ya que este proceso se realiza dentro del diente únicamente podemos verlo a través de una radiografía.
En el diente con endodoncia se puede observar un "relleno" blanco, esta es la gutapercha que ocupa toda la extensión del conducto. En diente el diente sin endodoncia se ve la cámara pulpa y los conductos normales en color gris dentro del diente.
¿En cuanto tiempo se hace?
La cita de endodoncia puede durar entre 45 minutos a 2 horas dependiendo del diente, su posición y su estado. Esto también puede influir en la cantidad de citas que requiera el tratamiento. En la mayoría de los casos puede hacerse en una sola cita.
El tratamiento de endodoncia tiene un porcentaje de éxito de 96 a 98% por lo que debe ser realizado por un especialista en el área para evitar complicaciones y asegurar este índice de éxito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)