Mostrando entradas con la etiqueta relación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relación. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2016

¿Que tipo de relación tienes con tus hijos?

Las formas de crianza se pueden categorizar en 4 opciones, es importante conocer cuál estamos utilizando en cada momento y cuales son las consecuencias de su uso


Estilo de crianza autoritario Los padres autoritarios son altamente demandantes, pero no altamente receptivos. Estos padres puedes ser invasivos o no. Los primeros son la clase de padres que suelen decir "¡Hazlo porque yo lo digo!". Los padres autoritarios dan órdenes y esperan que sean obedecidas; la obediencia es premiada y la desobediencia, castigada. Estos padres suelen crear ambientes sumamente exigentes, con reglas de comportamiento claramente establecidas. En casos extremos, el estilo autoritario puede volverse abusivo.
Estilo de crianza democrático Los padres autoritativos abarcan ambas dimensiones de forma elevada. Son más compasivos que punitivos y tienden a valorar la independencia de sus hijos. Estos padres suelen hacer elecciones y dar razones. Algunos psicólogos consideran que es el estilo de crianza más efectivo. No parece haber una crianza extremadamente autoritativa.
Estilo de crianza negligente Los padres negligentes abarcan ambas dimensiones de forma reducida. Tienden a tener un filosofía de "vivir y dejar vivir" en la crianza de sus hijos. Los hijos de padres negligentes tienen permiso para hacer lo que quieren pero no cuentan con el apoyo para hacerlo. En casos extremos, esto se vuelve negligente.
Estilo de crianza permisivo Los padres permisivos son sumamente receptivos pero no demandantes. Son indulgentes y permiten un montón de comportamientos que otros padres no permitirían. Suelen evitar la confrontación. Pueden ser acusados por otros de "arruinar" a sus hijos. Los padres permisivos tienden a ceder ante las demandas de sus hijos pero, a diferencia de los padres negligentes, les brindan apoyo.

La relación que tenemos con nuestros hijos definirá que tipo de personas serán en el futuro. mate un momento para evaluar la relación que tienes con tus hijos y como mejorarla.



viernes, 5 de agosto de 2016

Identifica signos de violencia familar o de pareja

Una de las problemáticas más graves que enrenta la humanidad contemporánea es, sin duda, la violencia familiar. Ésta se ha realizado desde tiempos inmemoriales y ha estado presenten en la historia de todas las sociedades y culturas, pero, además, ha sobrevivido al proceso y transformación hacia la civilidad. Pese a ello, es de manera reciente que empeiza a reconocerse como un fenómeno que afecta no sólo a las familias, sino que limita el desarrollo humano y social en general.

Es importante estar conscientes de los diferentes grados y tipos de violencia que pueden aparecer dentro de la familia y en la vida de pareja. 

La imagen adjunta propone una forma rápida de identificar algunos de los tipos de violencia más comunes. Es importante notar que el grado de violencia va en aumento de no poner límite a la violencia. Ante cualquiera de éstos, es importante establecer límites que eviten que la violencia se propague.