Mostrando entradas con la etiqueta energía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energía. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2016

¿Qué es la Reflexología?

La reflexología es la disciplina que promueve el tratamiento de diversas afecciones a través de masajes estimulando mediante digitopuntura determinados puntos del cuerpo (pies, manos, nariz u orejas) generando un efecto benéfico sobre otras partes del cuerpo energeticamente enlazados con los órganos internos buscando un efecto reequilibrante y de mejora en la salud general.


Esto quiere decir que, de acuerdo a la reflexología, se puede tratar el dolor de cabeza y la gastritis, por citar dos malestares, sin entrar en contacto con la cabeza o con el estómago. También puede ser una manera eficaz para aliviar el estrés así como dolores en distintas partes del cuerpo ya que se trata de una técnica curativa.



La teoría detrás de esto  es que todas las partes del cuerpo, los músculos y la piel, están comunicadas y la información sensitiva llega a la médula espinal, que transmite la información nerviosa al cerebro. En el caso de un órgano enfermo se produce una estimulación nerviosa. Esta estimulación se transmite por la médula espinal, después circula por las fibras nerviosas anteriores y llega a la zona cutánea (refleja) produciendo una dermalgia. Por lo tanto si se actúa localmente sobre el músculo o sobre la zona cutánea, haciendo desaparecer esta reacción refleja, se suprime el círculo vicioso del trastorno energético.

Al realizar un masaje no debe haber dolor,al realizar la reflexología es diferente, al realizar presión sobre un punto reflejo de una zona enferma el paciente sentirá molestia y entonces el terapeuta sabrá masajear la zona para estimular la mejoría.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Utiliza la energía de los colores a tu favor

Los colores son energía de luz que afecta nuestro comportamiento de manera subconsciente y pueden tener diferentes efectos según nuestro comportamiento y como y donde los usemos.



En la ropa y accesorios: Vestir un color tiene mas influencia en nosotros que usarlo en accesorios. Por ejemplo en una entrevista de trabajo o una conferencia es recomendable utilizar rojo ya que da valor, determinación, pasión. Si la persona es tímida o nerviosa es conveniente usarlo en la ropa, pero si es mas agresiva es mejor usarlo en menor cantidad como en los accesorios (collar, aretes, reloj, etc.)

En el hogar: Se recomienda que las paredes del hogar tengan colores claros preferentemente azul, verde, blanco o tonos pastel ya que al ser colores que están permanentemente alrededor de nosotros su influencia es mayor y pueden brindar un ambiente de relajación y paz a nuestro hogar.